Un San Fermín lleno de novedades

Además de los debuts en la competición de Larunbe y Martija, se han dado a conocer normas que regulan la forma de probar las pelotas antes de comenzar los partidos y aspectos relativos a la presencia de público en el espacio de juego una vez finalizados los encuentros.

En lo que a la estructura de la feria se refiere, en el torneo de parejas participarán seis dúos distribuidos en dos grupos que jugarán una liguilla interna los días 7,8,9,10 y 12, de la que saldrán sendos finalistas:
En el grupo A están Bengoetxea VI-Beroiz, Irribarria-Martija y Urrutikoetxea-Larunbe.
El otro grupo lo forman Olaizola II-Albisu, Ezkurdia-Rezusta y Altuna III-Zabaleta.
La final se disputará el viernes 14 en horario de tarde.

Calendario (los interrogantes señalan la dependencia de las eliminatorias del Cuatro y Medio para plasmar las parejas)

La feria comenzará el viernes 7 de julio a las 11:30 h. con el partido que decidirá la txapela del Cuatro y Medio de San Fermín. Tal y como se ha mencionado, ese día habrá otro festival de carácter nocturno que albergará el primer choque del torneo de parejas.

Compra de entradas

Tal y como se ha informado en el acto de presentación, la demanda de entradas es muy importante y se aconseja proceder con premura para hacer las reservas. Las mismas se pueden hacer llamando al número 688 868 868.

Desafío Bodegas Marco Real

Como viene siendo habitual en la feria pamplonesa, la víspera de la final tendrá lugar la disputa del desafío Bodegas Marco Real con tres encuentros entre pelotaris Asegarce y Aspe.
En la modalidad de cuatro y medio se enfrentarán Mendizabal III y Bakaikoa. El encuentro por parejas lo protagonizarán Artola-Untoria y Elezkano II-Merino II y para finalizar la pugna por las 1200 botellas de Marco Real, Jaka y Laso medirán fuerzas en toda la cancha.

Puntos en juego para el Ranking LEPM Codere Apuestas

A efectos de progreso de cada pelotari en el Ranking LEPM Codere Apuestas, la organización ha distribuido la suma de puntos de la siguiente forma:
Torneo Cuatro y Medio; campeón 300, subcampeón 180, semifinales 60, cuartos 30, octavos 20 y dieciseisavos 15 puntos.
Torneo Parejas; campeón 300, subcampeón 180 y semifinales 60 puntos (10 por partido ganado no acumulables).
Desafío Bodegas Marco Real; campeón 100 y subcampeón 60 puntos.

Procedimiento en los descansos e intervalos de los tantos

Con el fin de lograr un más ágil desarrollo del juego, y evitar una sucesión de periodos de interrupción prolongada en los partidos, se ha considerado necesario establecer en el reglamento de descansos de la LEPM una concreta regulación de la manera de proceder de los pelotaris entre los tantos. De esta forma, se incorpora en el citado reglamento el siguiente artículo:

Artículo 12.- Manera de proceder de los pelotaris entre los tantos

Al menos cuatro minutos antes del inicio de un partido se facilitarán a los pelotaris las pelotas que serán empleadas para que puedan ejercitarse con ellas. Una vez iniciado el partido, entre los tantos y en los descansos, no se permitirá a los pelotaris volver a ejercitarse con las pelotas. A tal efecto, se entiende por ejercitarse con las pelotas el golpear las mismas contra cualquiera de las paredes (frontis, rebote, o pared izquierda).

Entre los tantos del partido, se permitirá únicamente botar las pelotas, debiendo procederse como sigue:

en los partidos de modalidades individuales, una vez elegida la pelota por el pelotari a quien corresponda el saque, se la entregará al rival, si se la solicitase, pudiendo éste proceder únicamente a votarla.

en los partidos por parejas solamente uno de sus integrantes, zaguero o delantero, podrá proceder a votar las pelotas entre los tantos durante el partido. Una vez elegida la pelota por la pareja a quien corresponda el saque, se la entregará a la rival, si se la solicitase, pudiendo ambos integrantes de ésta proceder únicamente a votarla.

Prohibición de acceso a la zona de juego

En cuanto a la situación que se produce finalizados los partidos, la Liga de Empresas de Pelota a Mano ha constatado que en los últimos tiempos se produce un apresurado acceso, en ocasiones masivo, de niños y niñas a la zona de cancha con el fin de tener contacto directo con los pelotaris y obtener ciertos objetos, tales como muñequeras.

Esta entrada de niños o niñas a la cancha con el fin de obtener de los pelotaris objetos como las muñequeras, genera indeseadas situaciones de potencial peligro, tanto para los propios menores de edad, como para los pelotaris. Es por ello que, a partir de este momento, no se permitirá el acceso de niños y niñas a la cancha una vez finalizados los partidos.

Se ruega a las personas mayores de edad con quienes los niños y niñas acuden al frontón que eviten el acceso a la cancha de los menores a su cargo.

Por otro lado, durante los festivales los espectadores y las espectadoras no podrán acceder ni permanecer en ningún momento en la contracancha del frontón dado que se trata de una zona de juego.

Un San Fermín lleno de novedades

22 de marzo de 2019

Además de los debuts en la competición de Larunbe y Martija, se han dado a conocer normas que regulan la forma de probar las pelotas antes de comenzar los partidos y aspectos relativos a la presencia de público en el espacio de juego una vez finalizados los encuentros.

En lo que a la estructura de la feria se refiere, en el torneo de parejas participarán seis dúos distribuidos en dos grupos que jugarán una liguilla interna los días 7,8,9,10 y 12, de la que saldrán sendos finalistas:
En el grupo A están Bengoetxea VI-Beroiz, Irribarria-Martija y Urrutikoetxea-Larunbe.
El otro grupo lo forman Olaizola II-Albisu, Ezkurdia-Rezusta y Altuna III-Zabaleta.
La final se disputará el viernes 14 en horario de tarde.

Calendario (los interrogantes señalan la dependencia de las eliminatorias del Cuatro y Medio para plasmar las parejas)

La feria comenzará el viernes 7 de julio a las 11:30 h. con el partido que decidirá la txapela del Cuatro y Medio de San Fermín. Tal y como se ha mencionado, ese día habrá otro festival de carácter nocturno que albergará el primer choque del torneo de parejas.

Compra de entradas

Tal y como se ha informado en el acto de presentación, la demanda de entradas es muy importante y se aconseja proceder con premura para hacer las reservas. Las mismas se pueden hacer llamando al número 688 868 868.

Desafío Bodegas Marco Real

Como viene siendo habitual en la feria pamplonesa, la víspera de la final tendrá lugar la disputa del desafío Bodegas Marco Real con tres encuentros entre pelotaris Asegarce y Aspe.
En la modalidad de cuatro y medio se enfrentarán Mendizabal III y Bakaikoa. El encuentro por parejas lo protagonizarán Artola-Untoria y Elezkano II-Merino II y para finalizar la pugna por las 1200 botellas de Marco Real, Jaka y Laso medirán fuerzas en toda la cancha.

Puntos en juego para el Ranking LEPM Codere Apuestas

A efectos de progreso de cada pelotari en el Ranking LEPM Codere Apuestas, la organización ha distribuido la suma de puntos de la siguiente forma:
Torneo Cuatro y Medio; campeón 300, subcampeón 180, semifinales 60, cuartos 30, octavos 20 y dieciseisavos 15 puntos.
Torneo Parejas; campeón 300, subcampeón 180 y semifinales 60 puntos (10 por partido ganado no acumulables).
Desafío Bodegas Marco Real; campeón 100 y subcampeón 60 puntos.

Procedimiento en los descansos e intervalos de los tantos

Con el fin de lograr un más ágil desarrollo del juego, y evitar una sucesión de periodos de interrupción prolongada en los partidos, se ha considerado necesario establecer en el reglamento de descansos de la LEPM una concreta regulación de la manera de proceder de los pelotaris entre los tantos. De esta forma, se incorpora en el citado reglamento el siguiente artículo:

Artículo 12.- Manera de proceder de los pelotaris entre los tantos

Al menos cuatro minutos antes del inicio de un partido se facilitarán a los pelotaris las pelotas que serán empleadas para que puedan ejercitarse con ellas. Una vez iniciado el partido, entre los tantos y en los descansos, no se permitirá a los pelotaris volver a ejercitarse con las pelotas. A tal efecto, se entiende por ejercitarse con las pelotas el golpear las mismas contra cualquiera de las paredes (frontis, rebote, o pared izquierda).

Entre los tantos del partido, se permitirá únicamente botar las pelotas, debiendo procederse como sigue:

en los partidos de modalidades individuales, una vez elegida la pelota por el pelotari a quien corresponda el saque, se la entregará al rival, si se la solicitase, pudiendo éste proceder únicamente a votarla.

en los partidos por parejas solamente uno de sus integrantes, zaguero o delantero, podrá proceder a votar las pelotas entre los tantos durante el partido. Una vez elegida la pelota por la pareja a quien corresponda el saque, se la entregará a la rival, si se la solicitase, pudiendo ambos integrantes de ésta proceder únicamente a votarla.

Prohibición de acceso a la zona de juego

En cuanto a la situación que se produce finalizados los partidos, la Liga de Empresas de Pelota a Mano ha constatado que en los últimos tiempos se produce un apresurado acceso, en ocasiones masivo, de niños y niñas a la zona de cancha con el fin de tener contacto directo con los pelotaris y obtener ciertos objetos, tales como muñequeras.

Esta entrada de niños o niñas a la cancha con el fin de obtener de los pelotaris objetos como las muñequeras, genera indeseadas situaciones de potencial peligro, tanto para los propios menores de edad, como para los pelotaris. Es por ello que, a partir de este momento, no se permitirá el acceso de niños y niñas a la cancha una vez finalizados los partidos.

Se ruega a las personas mayores de edad con quienes los niños y niñas acuden al frontón que eviten el acceso a la cancha de los menores a su cargo.

Por otro lado, durante los festivales los espectadores y las espectadoras no podrán acceder ni permanecer en ningún momento en la contracancha del frontón dado que se trata de una zona de juego.


Últimas Noticias

Artola-Mariezkurrena II se enfrentarán a Ezkurdia-Rezusta en la final del Campeonato Parejas

16 de marzo de 2025

Artola-Mariezkurrena II se enfrentarán a Ezkurdia-Rezusta en la final del Campeonato Parejas

Laso-Iztueta no han conseguido hacerse con el último billete que daba acceso a la final tras perder 22-19 ante Ezkurdia-Rezusta en el Atano III de Donostia-San Sebastián. Artola-Mariezkurrena II y Ezkurdia-Rezusta se verán las caras el 30 de marzo en el Navarra Arena.

Artola-Mariezkurrena II se clasifican para la final del Campeonato Parejas

15 de marzo de 2025

Artola-Mariezkurrena II se clasifican para la final del Campeonato Parejas

Su victoria por 22-10 ante Peña II-Albisu hoy en el Labrit les da el pase para la final del 30 de marzo en el Navarra Arena. La otra pareja finalista saldrá del duelo entre Ezkurdia-Rezusta y Laso-Iztueta de mañana en Donostia-San Sebastián.

Senar-Eskiroz y Zubizarreta III-Morgaetxebarria quedan fuera de la final del Campeonato Parejas Serie B

15 de marzo de 2025

Senar-Eskiroz y Zubizarreta III-Morgaetxebarria quedan fuera de la final del Campeonato Parejas Serie B

Ambas parejas han quedado fuera de la final tras sus derrotas ante Salaberria-Gaskue y Egiguren V-Bikuña en la última jornada de la liga de semifinales.

Albisu renueva su contrato con Baiko

13 de marzo de 2025

Albisu renueva su contrato con Baiko

Baiko Pilota y Jon Ander Albisu han llegado a un acuerdo para extender su relación un año y medio más.

Tienda

PERSONALIZA TUS CAMISETAS DESDE 4,50€

Visitar tienda

Frontón

LA APP DE LA PELOTA

NOTICIAS, RESULTADOS, CARTELERA, ENTRADAS….. TODA LA INFORMACIÓN DE LA PELOTA

App Baiko en Google Play App Baiko en Apple Store

App Baiko en Apple Store