Empresa
Palmarés

22/11/2014
Artola, campeón del Cuatro y Medio Promoción
Iñaki Artola se ha proclamado campeón del Cuatro y Medio Promoción tras su victoria por 8-22 sobre Altuna III en la final disputada en el frontón Atano III de Donostia-San Sebastián.

07/07/2014
Olaizola II, campeón del Cuatro y Medio de San Fermín
Aimar Olaizola se ha hecho con su cuarta txapela del torneo San Fermín del Cuatro y Medio tras batir por 22-11 a Joseba Ezkurdia en la final disputada en el frontón Labrit de Pamplona.
En el primer tramo del partido Ezkurdia ha llevado el mando del choque y ha llegado a tener parciales de 1-5, 2-7, pero a partir del empate a 9 y algunos marcadores igualados, el pelotari de Goizueta ha comenzado a marcar las diferencias y sentenciar el partido acabando los tantos con la habilidad que le caracteriza..

14/12/2013
Olaizola II logra su séptima txapela del Cuatro y Medio
Aimar Olaizola ha conseguido su séptima txapela del Campeonato del Cuatro y Medio tras batir por 22-16 a Mtz. de Irujo en la final disputada en el frontón Ogueta de Vitoria-Gasteiz.

13/12/2013
Lemuno se hace con el título de Promoción
Stephan Lemunoeau ha logrado el título del Campeonato del Cuatro y Medio Promoción tras vencer a Mikel Olazabal por 19-22 en la final jugada en el frontón Beotibar de Tolosa.

23/06/2013
Olaizola II, tetracampeón manomanista tras ganar a Mtz. de Irujo en Bilbao
Aimar Olaizola se ha hecho con su cuarta txapela manomanista tras derrotar a Mt.z. de Irujo por 22-7 en la final jugada en el frontón Bizkaia de Bilbao.
Datos:
259 pelotazos
11 min juego
54 min totales
Olaizola II: 2 saques, 11 tantos, 3 errores.
Mtz. de Irujo: ningún saque, 4 tantos, 9 errores.
2-0 2-1 4-1 4-3 12-3 12-5 13-6 17-6 18-7 22-7.

15/06/2013
Untoria se proclama Campeón Manomanista de Promoción
Alvaro Untoria se ha calado la txapela de Campeón Manomanista de Promoción tras ganar a Elezkano II en la final disputada en el frontón Labrit de Pamplona.
El pelotari de Nájera ha realizado un comienzo estremecedor con 14-1 en el marcador en base a su poderosa derecha y varias dejadas que han desarmado por completo al delantero vizcaíno.
Sin embargo, Danel no ha arrojado la toalla y a base de trabajo y sufrimiento ha conseguido un marcador de 17-12 a pesar de varios envíos a la chapa, que ha llegado a inquietar a Alvaro.
Al final unos errores claves del de Zarátamo y la mayor pegada de Untoria, han hecho que el zaguero de Nájera se haya hecho con la txapela de campeón manomanista de plata.
Datos:
56 min
215 pelotazos
Untoria: 4 saques y 1 falta
Elezkano II: 2 saques.
2-0 14-1 14-5 17-5 17-12 20-15 22-15.

16/12/2012
Olaizola II logra su sexta txapela del Cuatro y Medio
Aimar Olaizola, se ha proclamado campeón del Cuatro y Medio 2012 después de vencer a Oinatz Bengoetxea por 22-9 en la final disputada en el frontón Ogueta de Vitoria-Gasteiz.
Datos:
46 min.
188 pelotazos
Olaizola II: 8 saques y 1 pasa del 4 1/2.
Bengoetxea VI: ningún saque.
13-0 14-2 17-7 20-8 22-9

07/07/2012
Bengoetxea VI, campeón del Cuatro y Medio de San Fermín
Oinatz Bengoetxea se ha proclamado campeón del Cuatro y Medio de San Fermín tras batir de manera clara a Mtz. de Irujo por 22-12. en la final disputada esta mañana en el frontón Labrit de Pamplona.
El pelotari de Asegarce ha llegado a estar 17-7 en el marcador y ha demostrado que en estos momentos, domina como nadie la distancia.
Ha jugado como lo hizo contra Olaizola II; con un fuerte ritmo, cerca del frontis, sin dejar pensar al contrario y sacándole al pelotari de Ibero de su sitio natural.
Datos:
47 min.
227 pelotazos.
Bengoetxea VI: 4 saques.
Mtz. de Irujo: 2 saques y 1 falta.
1-1 2-2 2-4 7-4 9-5 17-7 22-12.

24/06/2012
Olaizola II, Campeón Manomanista 2012 tras derrotar a Mtz. de Irujo
Olaizola II se ha proclamado Campeón Manomanista de la LEP.M 2012 tras derrotar 22-7 a Mtz. de Irujo en la final disputada en el frontón Bizkaia de Bilbao.
El pelotari de Asegarce ha demostrado que la excelente forma que ha exhibido en los partidos previos a la final, era un adelanto de lo que podía ocurrir en la final.
Aimar ha arollado a su rival y le ha anulado por completo.
Le ha hecho mucho daño con el saque con 7 dianas y bastantes restos apurados.
Datos:
47 min.
252 pelotazos.
Olaizola: 7 saques, 6 tantos, 1 error.
Mtz. de Irujo: 1 saque 5 tantos, 5 errores.
4-0 5-1 5-7 22-7.

11/12/2011
OLAIZOLA II LOGRA SU QUINTA TXAPELA DEL CUATRO Y MEDIO TRAS VENCER A MTZ. DE IRUJO EN EL FRONTON BIZKAIA
Aimar Olaizola se ha hecho con su quinto título del Campeonato del Cuatro y Medio después de vencer (22-12) a Mtz. de Irujo ante los 3.000 espectadores que han abarrotado el frontón Bizkaia de Bilbao. Con esta victoria el pelotari de Asegarce supera el récord que ostentaba Retegi II con 4 txapelas y se convierte en dueño y señor de esta modalidad.
El partido se ha jugado a gran velocidad y el juego de aire ha predominado sobre el peloteo. El delantero de Goizueta ha sacado gran provecho de los saques ya que ha sometido a su rival en 6 ocasiones. Su descomunal defensa ha sacado de quicio a Mtz. de Irujo que además ha cometido bastantes errores.
Aimar ha estado muy centrado y en todo momento ha tenido claro la estrategia a seguir.

07/07/2011
BENGOETXEA VI, CAMPEON DEL CUATRO Y MEDIO DE SAN FERMIN
Oinatz Bengoetxea se ha proclamado campeón del torneo del Cuatro y Medio de San Fermín después de vencer a Mtz. de Irujo por 22-10 en el partido disputado este mediodía en el frontón Labrit de Pamplona.
Ha sido un choque en el que las prisas han envuelto sobre todo la primera parte del mismo y prueba de ello son las 2 pasas del 4 1/2 de Juan y las 2 faltas de saque de Oinatz. Después, el pelotari de Asegarce ha serenado su juego y ha encadenado remates con más acierto que su rival al que ha acabado dominando de forma clara.
El frontón Labrit ha registrado un lleno hasta la bandera.

11/06/2011
OLAETXEA, CAMPEON MANOMANISTA DE PROMOCION TRAS VENCER A MERINO I EN LOGROÑO
Mikel Olaetxea se ha proclamado Campeón Manomanista de Promoción 2011 tras vencer por 22-18 a Miguel Merino en la final disputada en el frontón Adarraga de Logroño.
Ha sido un partido con dos partes. En la primera el riojano ha exhibido su mayor pegada y ha conseguido mantener lejos del frontis a su adversario estableciendo un marcador de 9-18. Después, y con un espectacular parcial de 13-0, el pelotari de Asegarce ha sacado a relucir su habilidad en el saque-remate y el juego de aire -ha dado 41 pelotazos con esa jugada- con lo que le ha dado una espectacular vuelta al marcador y llevarse la txapela.

17/04/2011
OLAIZOLA II Y BEGINO, CAMPEONES DE PAREJAS EUSKADI SABOREALA TRAS VENCER POR 22-14 A XALA-BEROIZ
Olaizola II y Begino se han proclamado campeones de Parejas Euskadi Saboréala tras vencer por 22-14 a Xala y Beroiz en la final disputada en el abarrotado frontón Bizkaia de Bilbao.
La final ha sido un partido que ha hecho disfrutar a los 3.000 espectadores que se han dado cita en el frontón que ha albergado su primera final con espectaculares remates por parte de los dos delanteros, con un Olaizola II inmenso que se ha dado un festín con 15 tantos, -14 de aire- mientras que Xala se ha apuntado tan sólo 6. La pareja de Asegarce ha comenzado con un juego redondo en el que ambos pelotaris han progresado sin fisuras llegando a ponerse 12-5 en el marcador.
Posteriormente con el cambio de material y el tirón muscular que ha sufrido Begino en el cuádriceps derecho, los azules han ido escalando en el marcador hasta provocar los abrazos a 12, 13 y 14.
Los azules han sometido una gran presión a los de Asegarce cuando les han hecho un parcial de 9-0 pasando de estar 7-4 a un inquietante 7-13. Sin embargo Aimar y Aritz han conseguido neutralizar esa ventaja empatando a 13. De ahí en adelante el equilibrio ha sido la tónica dominante roto por la enorme tensión de los últimos tantos previos a la victoria de los colorados.
09/04/2011
OLAETXEA Y ALBISU, CAMPEONES DE PAREJAS DE PROMOCION BBK
La pareja de Asegarce formada por Mikel Olaetxea y Jon Ander Albisu, se ha proclamado campeona de Parejas Promoción BBK, tras vencer a Gorka y Merino I de Aspe, por 22-16 en la final disputada en el frontón Beotibar de Tolosa que ha registrado un lleno total con dos aficiones que han aportado un ambiente de excepción.
El partido se ha caracterizado por la exhibición de Olaetxea que ha acabado la friolera de 14 tantos, 6 de ellos de gancho y que han levantado al público de sus asientos. Los colorados han arrancado con un 6-0 aunque posteriormente los azules han podido limar distancia y conseguir marcadores como 9-5 o 14-13.
Sin embargo tanto Mikel como Jon Ander han mantenido firme la marcha, de manera que en el último tramo los remates del delantero de Lizartza y algunos errores de Gorka han acabado por adjudicar las txapelas a los de Asegarce.
27/03/2010
ARRETXE II E IBAI ZABALA CAMPEONES DEL CAMPEONATO PROMOCION DE PAREJAS
Arretxe II e Ibai Zabala se han hecho con las txapelas del Campeonato Promoción de Parejas al vencer por 7-22 a Saralegi y Eskudero en la final disputada en el frontón Labrit de Pamplona.
El partido se ha fraguado en los cuadros largos donde Ibai Zabala ha sido amo y señor en esa demarcación. El pelotari de Bérriz ha gozado de pelota en la mayor parte del partido y ha tenido a Iñaki Eskudero en las inmediaciones del rebote durante todo el encuentro.
En esta situación, Saralegi ha estado totalmente desactivado y cuando ha tenido pelotas para rematar lo ha hecho de manera forzada.
Arretxe II ha jugado dejándole pelota a su zaguero y rematando cuando ha visto clara la ocasión.
Ambiente de lujo en las gradas del Labrit repletas de seguidores que han animado con sus cánticos a sus pelotaris.
En el partido que ha abierto el festival, Apraiz ha vuelto a exhibir su gran pegada y ha dominado claramente a Eulate.
05/12/2009
URRUTIKOETXEA CAMPEON DEL CUATRO Y MEDIO DE SEGUNDA CATEGORIA
Mikel Urrutikoexea se ha proclamado campeón del Cuatro y Medio de segunda categoría tras vencer de manera rotunda a Jokin Argote por 10-22 en la final disputada en el frontón Beotibar de Tolosa.
El pelotari vizcaíno arrolló al zaguero de Getaria merced a la velocidad que imprimió a sus pelotazos además de los siete saques quele endosó a su rival.
Urrutikoetxea exhibió su tremenda volea y varios dos paredes que desbordaron a Jokin que apenas pudo contrarestar el juego de Mikel.

07/07/2009
OLAIZOLA II, SE PROCLAMA CAMPEON DEL DEL CUATRO Y MEDIO DE SAN FERMIN
Aimar Olaizola se ha hecho con su tercera txapela del torneo del Cuatro y Medio de San Fermín después de batir a Mtz. de Irujo por 18-22 en el frontón Labrit de Pamplona.
En la primera parte del encuentro el pelotari de Ibero controló el choque aunque ambos pelotaris incurrieron en abundantes errores. Después, los dos manistas realizaron un buen partido con un Olaizola II que movió a su rival y ejecutado jugadas propias de su exquisito repertorio acabando por doblegar al campeón manomanista.

13/12/2008
MIKEL OLAETXEA
Mikel Olaetxea se ha calado la txapela del Campeonato BBK Promoción del Cuatro y Medio tras vencer a Aratz Mendizabal por 21-22 en una final que ha levantado de sus asientos a los aficionados que casi han llenado el entrañable frontón Beotibar de Tolosa.
La joven afición desplazada desde Zaldibia y Lizartza han generado ambiente propio de las grandes ocasiones y han acompañado a la emoción de la final.
Los dos pelotaris han recurrido al juego largo y dibujando cortadas, aunque la jugada más utilizada ha sido el gancho, especialidad de ambos; han sido inumerables y ajustados a la raya de la contracancha, sobre todo los de Olaetxea. Ha sido todo un espétaculo de remates. Mendizabal ha llegado a estar 15-12 pero no ha sabido rematar el choque merced por falta de agresividad.

08/12/2008
OLAIZOLA II, YA TIENE LA CUARTA TXAPELA DEL CUATRO Y MEDIO EN SU VITRINA
Aimar Olaizola ha igualado el récord de títulos en el campenato del Cuatro y Medio de Retegi II al conseguir esta tarde en el frontón Atano III de Donostia su cuarta txapela a costa de Mtz. de Irujo al que ha derrotado por 22-17.
El tetracampeón de Goizueta ha estado todo el partido por delante en el marcador, salvo en la remontada del 5-0 al 5-7 de Irujo y se ha mostrado muy cómodo en la cancha. El pelotari de Asegarce le ha metido seis saques a su rival y le ha hecho mucho daño dirigiendo sus pelotazos a los pies.
Olaizola II ha realizado su habitual juego de peloteo largo y acabar los tantos cuando ha visto la oportunidad.
Juan Mtz. de Irujo ha hecho muchos regalos y no ha podido cogerle el ritmo al partido.

15/06/2008
BENGOETXEA VI ALCANZA LA GLORIA AL PROCLAMARSE CAMPEON MANOMANISTA
Oinatz Bengoetxea ha inscrito su nombre en la lista de oro de los campeones manomanistas al vencer a Abel Barriola por 11-22 en la final disputada en el frontón Atano III de Donostia.
Ha sido un partido lleno de pasión con todos los seguidores de Leitza entregados a sus dos pelotaris dentro de un ambiente para enmarcar.
Bengoetxea VI ha roto el juego de Barriola con sus sotamanos de ataque y una excelente defensa de aire que a la que Barriola no ha podido hacer frente. El pelotari de Aspe no ha conseguido dominar ni rebasar a un rival que le ha sometido a un fuerte ritmo y que le ha llegado a tutear incluso en el peloteo.

07/06/2008
RETEGI BI, CAMPEON MANOMANISTA DE SEGUNDA CATEGORIA
Julen Retegi se ha proclamado campeón manomanista de segunda categoría tras vencer a Larralde por 9-22 en la final disputada en el frontón Amorebieta IV de Amorebieta-Etxano.
El choque ha tenido dos partes: la primera ha resultado dura y con tantos disputados donde el pelotari de Asegarce intentaba rebasar a su rival con su izquierda a lo que respondía Larralde a base de voleas con las que ha logrado varios tantos.
En la segunda parte, los saques han sido determinantes y han roto por completo al pelotari de Aspe.

30/03/2008
OLAIZOLA II Y MENDIZABAL II, CAMPEONES DE PAREJAS
Olaizola II y Mendizabal II se han proclamado campeones de parejas 2008 tras vencer por 22-17 a Titin III y Laskurain en el frontón Ogueta de Vitoria-Gasteiz que ha registrado un lleno absoluto.
El partido ha resultado duro –1 hora y media- y a tacadas. Los dos zagueros jóvenes, Mendizabal II y Laskurain han ofrecido una excelente imagen en un conpromiso de la talla de una gran final.
Por su parte Olaizola II y Titin III han protagonizado lances de pelea adelante, si bien en la parte final Olaizola II ha orientado su estrategia hacia el castigo a Laskurain.

22/03/2008
RETEGI BI Y ARGOTE RETIENEN EL TITULO DE PAREJAS DE PLATA
Retegi BI y Argote han retenido las txapelas del Campeonato BBK de Parejas Promoción que ya consiguieron el 2007, después de apabullar a Arretxe II y Eskudero por un 2-22 en la final disputada en el frontón Labrit de Pamplona.
Los ganadores han jugado un partido completo con un Julen Retegi que ha tocado la pelota haciéndole trabajar a Iñaki Eskudero que en su afán de quitarle el aire ha incurrido en bastantes erroes. El zaguero de Eratsun ha reconocido en rueda de prensa posterior que los nervios han hecho mella en él y que tras el 0-7 estaba ya muy tocado anímicamente.
Iker Arretxe ha tenido pocas oportunidades dado el cómodo trabajo de Jokin Argote que como siempre ha sido una garantía absoluta para su compañero.

29/12/2007
OLAIZOLA II SE LLEVA LOS 18.000 EUROS Y LA TXAPELA
El campeón Manomanista ha hecho valer su condición de número 1 y se ha llevado los 18.000 euros y la txapela en juego del I Masters Baskepensiones BBK al batir por un contundente 22-6 a Patxi Eugi.
Olaizola II ha dominado a su rival a base de brillantes derechazos y se ha valido del saque para obligar claramente a su rival.
Patxi Eugi poco ha podido hacer ante la superioridad de su contrario que le ha tenido la mayor parte del choque situado en los cuadros 8 y 9.

08/12/2007
DIAZ SE PROCLAMA CAMPEON DEL CUATRO Y MEDIO BBK PROMOCION
Iñigo Díaz se ha calado la txapela de campeón del Cuatro y Medio BBK Promoción tras vencer por 22-17 a Jokin Argote en un abarrotado frontón Beotibar de Tolosa.
Ambos pelotaris han protagonizado una excelente final con tantos muy duros y disputados que han llegado de pleno a las 1.200 personas que han abarrotado el frontón. Los dos pelotaris de Asegarce han jugado buscando la raya del cuatro y medio con entradas puntuales de aire de Díaz que también ha sacado rentabilidad al saque con seis dianas. El choque ha resultado igualado hasta el tramo final en el que Díaz ha aguantado mejor el exigente trote del encuentro.
08/07/2007
OLAIZOLA II, CAMPEON DEL TORNEO SAN FERMIN DEL CUATRO Y MEDIO
Olaizola II se ha proclamado campeón del torneo San Fermín del Cuatro y Medio tras derrotar claramente a Barriola por 22-8. El pelotari de Asegarce se ha mostrado como un auténtico especialista de la distancia y no ha tenido ninguna dificultad para llevar el partido. Ha exhibido su gran juego de aire y saque-remate y ha anulado por completo el juego de Barriola.

17/06/2007
OLAIZOLA II, CAMPEON MANOMANISTA 2007
Aimar Olaizola se ha proclamado nuevo campeón manomanista tras vencer a Abel Barriola por 22-10 en el frontón Atano III de Donostia en un partido lleno de maestría por parte del pelotari de Asegarce.
El delantero de Goizueta ha saltado a la cancha plenamente concentrado y ello le ha propiciado un parcial de 7-0. Su derecha ha funcionado a la perfección y ha tenido a su rival en los cuadros 8 y 9 y con pelotazos arrimados. Se ha producido un acercamiento en el 8-10 pero tras un par de errores de Barriola y la puesta en escena de la pelota tosca da Aimar ha allanado el camino a la victoria de Olaizola II.
El pelotari de Goizueta una vez más ha hecho una alarde de inteligencia y eficacia en la cancha.
31/03/2007
RETEGI BI Y ARGOTE, CAMPEONES DE PAREJAS DE PLATA
Julen Retegi y Jokin Argote se han proclamado Campeones de Parejas de Segunda Categoría tras vencer en el frontón Labrit de Pamplona por 22-18 a Uriarte y Galarza VI. Ha sido un partido duro y muy disputado y Argote ha sido el mejor de los cuatro. En la primera parte del encuentro Retegi BI le ha dado velocidad a la pelota y le ha hecho daño a Galarza VI abriendo hueco en el marcador (14-6). Después los nervios han afectado a los de Asegarce y ello ha propiciado el recorte en el marcador de los azules pero la templanza y la seguridad de Argote ha mantenido el camino a la victoria.

01/12/2006
MENDIZABAL SE LLEVO EL TITULO DEL CUATRO Y MEDIO DE SEGUNDA
Aratz Mendizabal se proclamó campeón del Cuatro y Medio Promoción BBK tras derrotar a Mendizabal II por 22-13 en un partido muy duro y peloteado disputado en Muskiz. Al final decidió el acierto rematador del zaldibitarra.
18/03/2006
ARRETXE II Y BEGINO, CAMPEONES
Arretxe II y Begino se han proclamado campeones del torneo Promoción de Asegarce tras vencer por 22-10 a Retegi BI y Mendizabal II en el frontón Labrit de Pamplona. Ha sido una final rápida debido a la impresionante superioridad de Begino sobre Mendizabal II. El "gigante" de Auza se ha apuntado 7 tantos de los cuales tres han sido rebotes y ha tenido a Mendizabal II completamente castigado. Gracias al dominio de Begino Arretxe II ha estado muy cómodo adelante y ha tenido innumerables pelotas pelotas para rematar. A pesar de perder Retegi BI ha jugado bien. El próximo sábado 25 de marzo en el mismo frontón Labrit, los vencedores de hoy se enfrentarán a la pareja de Aspe Larralde-Arizmendi en la final del campeonato de parejas de 2ª categoría.

12/12/2005
OLAIZOLA II SE CORONA REY DE LA JAULA
Aimar se coronó rey de la "jaula" después de imponerse sin problema alguno a Xala por un contundente 22-5 en el Atano III donostiarra y sumar así su tercera txapela del Cuatro y Medio.
El delantero de Goizueta certificó de manera diáfana sus cualidades para la distancia a pesar de la opinión de la cátedra se alineó con el vasco- francés que ostentaba el título. El pronóstico de que iba a ser un choque equilibrado se vino abajo con la actuación impecable del menor de los Olaizola.

07/09/2005
ASEGARCE ARROLLA EN VERANO CON SEIS TÍTULOS
Asegarce vivía un verano de ensueño, puesto que había logrado seis de los siete títulos que se pusieron en juego desde el mes de julio. En concreto, la promotora bilbaína sólo dejó escapar el triunfo en el Memorial Ogueta de Vitoria-Gasteiz, en el que Titín y Pascual superaron a Olaizola II y Zearra por 22-19.
Pese a aquella derrota, estos dos últimos pelotaris fueron las grandes figuras de la época estival en la que confirmaron su calidad. De hecho, atendiendo a sus estadísticas, comprobamos que entre los dos sumaron siete entorchados.
El camino triunfal de Aimar arrancó el 7 de julio, cuando, con alguna duda respecto a su estado físico, se impuso en la final del Cuatro y Medio de San Fermín ante Abel Barriola. Una semana después, Olaizola alcanzaba la victoria, también en el Labrit, aunque en este caso formando con Iñaki Otxandorena, con quien superó a González y Lasa.
08/07/2005
OLAIZOLA II SE HACE CON SU TERCERA TXAPELA DE LA TEMPORADA AL DOBLEGAR A BARRIOLA
Aimar Olaizola sumó su tercera txapela de la temporada tras doblegar (22-11) en la final del Cuatro y Medio de San Fermín a Abel Barriola. De ese modo, Olaizola II cuajó la mejor temporada desde que debutara en profesionales hace ya siete meses, al menos en lo que a resultados se refiere, ya que al Manomanista y Cuatro y Medio de la LEP.M le sumó el Cuatro y Medio de San Fermín.
En un Labrit abarrotado -se colgó el cartel de no hay billetes-, el de Goizueta se coronó como el mejor pelotari del momento. El pelotari de Asegarce seguía imbatido.

06/06/2005
OLAIZOLA II LOGRA SU PRIMERA TXAPELA MANOMANISTA
Olaizola II cumple su sueño de alcanzar el título más importante de la pelota tras derrotar a Mtz. de Irujo por 22-18 en la final del Campeonato Manomanista.
El pelotari de Asegarce había participado en cuatro ocasiones y esta era su segunda final después de perder por 22-7 ante Patxi Ruiz en la de 2003.
El partido se puso muy difícil, ya que el entonces campeón abrió de un hueco casi decisivo de 15-6 en el marcador y que decantó todos los pronósticos para él.
Sin embargo, el pelotari de Asegarce tiró de las extraordinarias cualidades que poseen los campeones y acabó llevándose la txapela a sus vitrinas.

27/12/2004
AIMAR OLAIZOLA, INTRATABLE, CAMPEÓN DEL CUATRO Y MEDIO
Aimar Olaizola se proclama Campeón del Cuatro y Medio tras vencer a a Abel Barriola por 22-8 en el frontón Ogueta de Vitoria-Gasteiz en lo que fue la reedición de la final de 2002, que también se llevó el pelotari de Asegarce por 22-13.
Abel Barriola salió dispuesto a arriesgar y se adelantó 5-1 ante un Aimar que no encontraba el sitio. Sin embargo, en cuanto el delantero de Asegarce se serenó, llevó el choque a su terreno tras aprovechar que la estrategia del de Leitza no daba los réditos esperados. Aimar Olaizola ni siquiera tuvo necesidad de enseñar su portentosa defensa y en la segunda mitad del choque hizo añicos la resistencia de Abel Barriola gracias a su saque y remate al resto. El zaguero de Aspe vio impotente cómo el menor de los Olaizola sumaba tanto tras tanto y tiró la toalla.

06/12/2003
MEDINA, CAMPEON DEL CUATRO Y MEDIO DE SEGUNDA
El pelotari mexicano Fernando Medina se hace con la txapela del Cuatro y Medio de segunda categoría de Asegarce tras batir a Arbizu por 18-22 en el frontón Labrit de Pamplona.
Con unos parciales de 0-6 y 2-10 el pelotari de Ixtayopán dejó claro que tenía tomada la medida al acotado mejor que su rival y jugó muy cómodo. Aún así Arbizu se puso 12-15 pero los nervios no le dejaron jugar todo lo que sabía y no pudo superar al espigado delantero americano.
Medina había ganado en 2001 la txapela del Cuatro y Medio de todas las empresas al vencer a Etxaniz II por 12-22 en Tolosa.

20/07/2003
PATX RUIZ, CAMPEÓN MANOMANISTA
Patxi Ruiz se proclamaba en el Atano III donostiarra campeón manomanista al derrotar por 7-22 a Aimar Olaizola en una final decepcionante.
El de Goizueta demostró no haberse recuperado de la rotura de fibras en su brazo diestro y estuvo a merced de un Patxi Ruiz que supo controlar los nervios para dominar con claridad la final.
La final se presentaba llena de dudas y la primera se dilucidaba enseguida, ya que el brazo derecho de Aimar no aguantó y volvió a romperse, por lo que tuvo que jugar casi todo el partido con la zurda. Aun así, no hay que restar meritos al campeón, Patxi Ruiz que fue el mas fuerte física y psicológicamente.
La final duró 54 minutos y en ella se dieron 194 pelotazos.

07/07/2003
ESAIN SE HACE CON LA TXAPELA DEL CUATRO Y MEDIO NAVARRO
Iñaki esain conseguía la bonita txapela del Cuatro y Medio Navarro tras vencer en la final a Abel Barriola por un emocionante 22-21.
Después de hacer un discreto campeonato, el pelotari de Asegarce sacó lo mejor en la final y fue capaz de remontar un 20-15 adverso ante un gran Barriola.
Muestra del voraz juego de ataque de Esain, fue la dejada que tiró con el empate a 21 y que le reportó el tanto 22 y por consiguiente la victoria en el torneo.
En la final se dieron 314 pelotazos y se registró una duarción de 72 minutos.

25/05/2003
PEÑAGARIKANO SE LLEVA LA TXAPELA DE SEGUNDA
Kepa Peñagarikanose enfundaba la txapela de campeón de segunda al imponerse a Haritz Berraondo por 22-9 en el Aritzbatalde de Zarautz. La final careció de historia; el zaguero de Azpeitia se exhibió con el saque, arma con la que con la que destrozó a su rival, con once saques y, sin jugar un partido redondo, logró la victoria con suma facilidad.
La victoria de Peñagarikano solo pareció peligrar en los instantes iniciales, en los que estuvo atenazado por la presión y cedió una mínima ventaja -4-1- de la que Berraondo no pudo sacar ventaja. A continuación el pelotari de Asegarce se asentó en la cancha y tras recuperar el saque, sentenció el partido en un abrir y cerrar de ojos.
La final de segunda duró 37 minutos y se dieron 146 pelotazos en un frontón con muchos más seguidores de Peñagarikano, para quien fueron todas las pancartas colgadas encima del rebote.

23/04/2003
BELOKI Y KOKA VENCEDORES DEL PAREJAS
Juantxo Koka y Ruben Beloki superaban por 22-15 a Olaizola II e Iñigo Pascual en el abarrotado Atano III donostiarra y se adjudicaban la txapela de campeones del parejas.
La estrategia de Beloki y Koka fue clara: minimizar en lo posible la participación en el juego del de Goizueta y forzar los errores del zaguero de Abartzuza, que acusó los nervios y protagonizó un mal comienzo de partido que puso el marcador en 9-0.
Aimar Olaizola, que no se rindió, consiguió prácticamente solo una remontada que parecía impensable poniendo el marcador 10-13 a su favor. Pero no fue suficiente y un último estirón de los azules les llevó hasta el cartón 22.
Quinientos pelotazos mediaron desde que Aimar puso la pelota en juego hasta que 56 minutos después la txapela acabó en las cabezas de Beloki y Koka.

29/12/2002
OLAIZOLA II LOGRA SU PRIMER GRAN TÍTULO
Aimar Olaizola conseguía su primera txapela individual al imponerse en el Ogueta gasteiztarra en la final del cuatro y medio a Abel Barriola por un claro 22-13.
Esta era una justa recompensa a su gran Cuatro y Medio ya que había ganado nueve partidos consecutivos desde que se estrenase en la primera eliminatoria del campeonato. El zaguero de Leitza, nunca pudo imponer su ritmo y menos inquietar a un Olaizola que repitió con éxito la táctica de jugar y esperar su ocasión de rematar o el fallo del contrario. Barriola se vio en la necesidad de atacar, pero la defensa del delantero de Goizueta volvió a ser casi inexpugnable.
Los aficionados, que llenaban el Ogueta, disfrutaron de un partido que duró 69 minutos y en el que se dieron 387 pelotazos.

23/06/2002
BARRIOLA CONSIGUE SU PRIMERA TXAPELA MANOMANISTA
Abel Barriola se calaba su primera txapela manomanista tras batir a Rubén Beloki por un contundente 22-3 en el Atano III de Donostia.
Esta fue la segunda victoria más amplia de toda la historia del manomanista hasta, ese momento, tras el 22-2 que le endosó Ariño I a Azkarate. El pelotari de Leitza pasó por encima del defensor del título y tetracampeón que, aunque no empezó mal, no supo desplegar su juego una vez por detrás en el marcador. El de Burlada claudicó rápidamente ante la exhibición de poderío de su rival. Con esta victoria Barriola lograba el doblete esta temporada tras vencer a Patxi Eugi en el cuatro y medio el 23 de diciembre.
La final duró 52 minutos y en ella se dieron 179 pelotazos.

23/12/2001
BARRIOLA, CAMPEON DEL CUATRO Y MEDIO
Abel Barriola lograba en el frontón Ogueta de Vitoria su primera txapela al vencer por un contundente 10-22 a Patxi Eugi en la final del Cuatro y Medio.
El de Leitza dominó el partido desde el inicio, mientras que el de Agoiz no era capaz de desplegar su juego.
Abel le ganó a Patxi por velocidad. Entró mucho antes en el partido y le dio mucha dirección a la pelota ante un Eugi que nunca se acopló al ritmo que marcaba su rival. No estuvo a su nivel con la izquierda y tampoco se sintió con confianza para soltarle de derecha.
En la final se dieron 244 pelotazos en 48 minutos.

03/05/2001
BELOKI CONSIGUE SU CUARTA TXAPELA MANOMANISTA
Rubén Beloki se proclamaba vencedor del campeonato manomanista por cuarta vez, tras imponerse a Patxi Eugi por 22-8, en la final jugada en el Atano III de Donostia.
Beloki marcó todo el tiempo el ritmo del partido en una final poco brillante y en la que Eugi terminó tocado. El de Burlada no tuvo más que explotar sus saques, que fueron ocho, y esperar los fallos del de Agoiz. Para colmo, con el 13-8 Eugi se rompió la mano izquierda y el partido fue cuesta abajo hasta el 22-8 final. El triunfo suponía además el desempate a títulos a favor de Beloki. El nuevo campeón manomanista dedicaba esta txapela a su primer entrenador, Karmelo Argüelles, Fallecido 15 días antes.
En total se dieron 141 pelotazos en un partido que duró 38 minutos.

19/12/1999
UNANUE, CAMPEÓN DEL 4 1/2
Mikel Unanue dio la sorpresa en el Campeonato del Cuatro y Medio y se hizo con su primera txapela en la jaula al ganar por 11-22 a Patxi Eugi.
El de Aoiz, quizás por su necesidad de ganar, salió muy nervioso a la cancha del Ogueta que estaba completamente lleno. el navarro, que era el claro favorito en las apuestas salió a la cancha del frontón gasteiztarra completamente agarrotado. Mikel por el contrario, jugó más relajado e impuso el juego que mejor le iba: un saque potente y un remate rápido. El de Añorga además, aguantó muy bien el peloteo al de Aoiz que no era capaz de hacerle daño. El navarro empezaba ganando el partido pero Unanue para empezar aguanto muy bien el débil golpe de Eugi, a continuación dio velocidad al juego par terminar dominando completamente el partido.
En la final se dieron 325 pelotazos en 55 minutos.

07/07/1999
NAGORE, CAMPEÓN DEL 4 1/2 NAVARRO
Se celebraba la final del primer Campeonato del Cuatro y Medio Navarro y Nagore dejó claro que era el maestro de esta distancia, ganando a Patxi Eugi por 22-7 en el Labrit de Pamplona.
De los 22 tantos once fueron de saque y dominó claramente a Eugi durante todo el encuentro. Los dos primeros tantos del partido fueron del de Aoiz pero los siguientes 14 los fue haciendo uno tras otro el de Irurtzun. El de Aspe tenía muchas dificultades para restar los violentos pelotazos del delantero de Asegarce y cada vez se encontraba más nervioso dentro de la cancha. La suerte tampoco estuvo de parte de Eugi que no pudo hacer más que siete tantos mientras veía como su adversario llegaba hasta el cartón 22.
Patxi Eugi declaró enfadado al término del partido su disconformidad con el material por parecerle exagerado.
En al final que duró 37 minutos se dieron 146 pelotazos.

22/05/1999
BELOKI, TRICAMPEON MANOMANISTA
Rubén Beloki se caló su tercera txapela del mano a mano tras vencer a Fernando Arretxe por 22-9 en una rápida final disputada en el Atano III de Donostia.
A pesar del marcador final el subcampeón no arrojó la toalla en ningún momento y no le perdió la cara a un rival demoledor.
El joven zaguero de Burlada tuvo en todo momento a Arretxe lejos del frontis gracias a su terrible pegada y desde esa posición poco pudo hacer el bravo pelotari de Valcarlos. Fernando se empleó de aire en todas las ocasiones factibles para el tanto en defensa como en ataque pero fue insuficiente.
La final duró 39 minutos, se dieron 231 pelotazos y el Atano III rozó el lleno.

10/04/1999
RAI ,CAMPEON DE SEGUNDA DE ASEGARCE
Los aficionados que se acercaron al municipal de Bergara desde Leitza y Quintanar de la Sierra, vieron como la txapela de campeón de segunda de Asegarce se iba a Burgos. Raimundo Blanco, Rai, se proclamaba campeón manomanista de segunda categoría tras ganar con todo merecimiento a Abel Barriola por 8-22.
Rai, que hizo un excelente partido y dominó absolutamente en el peloteo, no dió ninguna oportunidad a Barriola. El zaguero de Leiza quería pero no podía. No se adelantó ni una sola vez en el marcador, cada vez que tenía la posibilidad en su mano la dejaba escapar.
La final manomanista de segunda categoría duró 45 minutos y se dieron 214 pelotazos.

13/03/1999
NAGORE Y ERRANDONEA GANAN EL MANO PAREJAS DE PRIMERA
Jorge Nagore e Inazio Errandonea lograron hacerse con la txapela del campeonato de parejas de Asegarce al derrotar por 22-17 a Pablo Berasaluze y Rubén Beloki, en la final jugada en el Atano III de Donostia. La final no fue brillante pero Nagore y Errandonea merecieron ganar por su perseverancia.
Los finalmente vencedores abrieron brecha desde el principio y a pesar de que los colorados lograron acercarse por dos veces el de Irurtzun y el de Bera volvieron a despegarse en el marcador. El campeón de Burlada no estuvo a su nivel habitual y la gran labor defensiva de Errandonea durante todo el encuentro y el despertar de Nagore en el tramo final decantó el triunfo a su favor.
En la final que duró 63 minutos se dieron 534 pelotazos.

27/12/1998
NAGORE, CAMPEON DEL CUATRO Y MEDIO
Jorge Nagore se proclamaba campeón del 4 1/2 al derrotar a Patxi Eugi por un contundente 22-11, en la final celebrada en el frontón Ogueta de Vitoria. El delantero de Irurtzun conseguía así su segunda txapela en la "jaula", después de la lograda en 1995.
Eugi se mostró sin chispa y desde el principio del partido Nagore dejó claras sus intenciones y se colocó con un 1-9 a su favor. Tras un leve intento de Eugi por acercarse el de Irurzun hizo 7 tantos consecutivos para poner un 5-16 en el marcador. El de Aoiz encadenó 4 tantos pero una nueva escapada de Nagore puso el resultado final al partido, que terminaba con el octavo tanto de saque de Jorge Nagore.
La final duro 48 minutos y en ella se dieron 271 pelotazos.

22/11/1998
BELOKI, CAMPEON MANOMANISTA
Rubén Beloki ganaba a Patxi Eugi por 22-13 en la final que se jugaba en el Atano III de Donostia y se enfundaba su segunda txapela de campeón manomanista. Beloki había ganado su primera txapela en 1995 con 18 años convirtiéndose así en el campeón manomanista más joven de la historia.
El zaguero de Burlada tuvo menos problemas de los que en un principio cabría esperar para dominar el partido que ganó gracias a los ocho tantos de saque y a la irregularidad de su adversario.
Eugi no mostró su mejor juego y Beloki, aunque le costo entrar en el partido, fue desplegando toda su fuerza, a medida que se iba haciendo con el apoyo del público que llenaba el frontón.
El partido, en el que se dieron 221 pelotazos en 47 minutos, fue retransmitido por el segundo canal de TVE y contó con los comentarios de Ladis Galarza y de Fernando Arretxe.

09/05/1998
OIER ZEARRA CAMPEON MANOMANISTA DE SEGUNDA DE ASEGARCE
Oier Zearra se proclamaba campeón de segunda categoría tras vencer por 22-6 a Tomas Mínguez en el frontón Donibane de la localidad vizcaina de Muskiz.
Nada más empezar el partido Zearra mostró claramente su superoridad sobre Minguez. En poco tiempo Zearra dejó decidido el partido, solo tenía que enviar la pelota hasta el noveno cuadro y esperar el fallo del de Nájera.
Con el 13-2 el riojano, que parecía incapaz de rematar los tantos, consiguió acercarse hata el 15-5, pero fue un esfuerzo baldío, la txapela tenía escrito el nombre de Oier Zearra. Tanto tras tanto el de Galdakano demostró que también dominaba la dejada, jugada con la que se apuntó varios tantos. En el 20-5 Zearra consiguió su octavo saque y seguido marcaba el 22-6 definitivo.
En el partido que duró 39 minutos se dieron 157 pelotazos.

21/02/1998
UNANUE Y ERRASTI, CAMPEONES DE MANO PAREJAS
Tras el empate a 21, un gancho de Unanue a resto de saque hizo que la txapela de parejas fuese a parar a manos del zurdo de Añorga y Errasti en detrimento de Etxaniz y Elkoro.
Los cuatro pelotaris hicieron un gran trabajo y los aficionados que llenaban el Atano III de Donostia tuvieron la oportunidad de disfrutar de un gran espectáculo en una final llena de excelentes tantos y apenas fallos.
La final pasó por direrentes fases. Tras los empates a uno, dos y cuatro Unanue y Errasti consiguieron un parcial de 8 tantos, pero el partido dio la vuelta y Etzaniz y Elkoro pasaron de ir perdiendo por 4-12 a ir ganando 15-13. El partido estaba abierto y tras llegar a un empate a 18 las parejas fueron alternándose en los tantos conseguidos.
Con el empate a 21 Unanue hizo un gran saque que Elkoro restó de zurda como pudo, al que el de Añorga respondió con un gancho a mitad de la cancha que superó a Etxaniz.
La final fue dura y se dieron 1089 pelotazos en 109 minutos.

13/12/1997
RETEGI II, CAMPEON DEL CUATRO Y MEDIO TRAS GANAR A TITIN III 22-21
Julián Retegui se proclamaba campeón del Cuatro y Medio tras vencer por la mínima a Titin III en una final para la historia. El encuentro jugado en el frontón Ogueta de Vitoria fue realmente espectacular.
El primer tanto lo consiguió el de Erasun de saque y los dos siguientes con sendas dejadas, pero el riojano hizo una gran defensa y supo jugarle muy bien de aire a Retegi y le hizo 7 tantos seguidos pasando de estar el marcador de 3-0 a 3-7. De ahí en adelante Retegui fue por detrás en el marcador en todo momento hasta llegar al 17-21. Aquí empezó la reacción que nadie esperaba del veterano pelotari de Erasun. Titin III empezaba a dar muestras de cansancio y Retegui tubo que arriesgar y le salió bien.
Titin no fue capaz de dar el último empujón al partido y Retegui II fue haciendo un tras otro los cinco tantos que le separaban de la preciada txapela.
Al terminar el partido, que duró 68 minutos con 355 pelotazos, los presentes en el frontón Ogeta de Gasteiz ofrecieron uno ovación de más de cinco minutos a los dos pelotaris.

21/06/1997
RETEGI II Y LASA III, CAMPEONES DE EUSKADI
Retegi II y Lasa III se impusieron fácilmente a Unanue y Errandonea por 22-4 en la final del campeonato de Euskadi jugada en el frontón Aritzbatalde de Zarautz. Unanue y Errandonea que solo consiguieron hacer cuatro tantos llegaron a ir perdiendo hasta 18-0.
Retegi y Lasa jugaron muy bien y con gran acierto en todas sus jugadas mientras que Errandonea se quedaba sin fuerzas, sin poder superar a Lasa y Unanue era incapaz de terminar un tanto.
Por poner un ejemplo, de los siete primeros tantos que hicieron Retegi II y Lasa III cinco fueron fallos de Unanue y Errandonea y los otros dos fueron cortadas al txoko de Retegi.
En la final se dieron 621 pelotazos en 57 minutos.
11/05/1997
FERNANDO ARRETXE SE PROCLAMA VENCEDOR DEL MANOMANISTA
Fernando Arretxe se convertía en el octavo bicampeón del manomanista al derrotar por 22-18 a Aitor Elkoro en la final disputada en el frontón Atano III de Donosita.
El navarro basó su triunfo en una defensa de aire absolutamente prodigiosa.
Aitor Elkor, que llegaba a al final como favorito para los apostantes, tardó en coger el ritmo del partido y no supo finalizar los tantos ante un adversario que devolvía la pelota desde cualquier posición. A pesar de todo, el guipuzcoano consiguió adelantarse en el 15-16, pero en la recta final cometió un par de errores en momentos decisivos que sentenciaron el encuentro.
El partido duró 66 minutos y se dieron 350 pelotazos.

02/02/1997
RETEGI II-LASA III, CAMPEONES DE MANO PAREJAS
Retegi y Lasa lograron la txapela de mano parejas en la final del campeonato de parejas al vencer por 14-22 a Eugi-Zezeaga. El frontón Atano III de San Sebastián fue el escenario de esta nueva victoria de Julián Retegui que llevó la batuta del encuentro ayudado de un Oskar Lasa valiente y muy seguro en defensa.
El partido, que duró 82 minutos con 746 pelotazos, tuvo dos partes diferenciadas: la primera marcada por la igualdad en la cancha y en el marcador, y una segunda de claro dominio navarro.
19/11/1996
LA TXAPELA DEL CUATRO Y MEDIO SE VA A LUZAIDE
Fernando Arretxe se llevó la txapela del cuatro y medio más cómodamente de lo que nadie pudiera pensado al batir por 22-8 a Nagore en el Ogueta de Vitoria.
En el partido se contabilizaron 292 pelotazos y tuvo una duración de 43 minutos. Arretxe se llevó a Luzaide la txapela que tanto ansiaba con menos trabajo de lo que esperaba.
El bravo zaguero fronterizo ganó con todo merecimiento jugando un gran partido. Nagore por su parte, salió nervioso a la cancha y no consiguió en ningún momento meterse en el partido.

19/05/1996
EUGI, VENCEDOR DEL MANOMANISTA
Patxi Eugi conquistó la txapela del manomanista de primera al derrotar por 22-19 a Fernando Arretxe en la espectacular final disputada en el Atano III de San Sebastián.
Arretxe se adelantó 2-8 pero Eugi dio la vuelta al marcador y consiguió un elocuente 16-11. A partir de ese momento Eugi empezó a acusar el cansancio y el de Luzaide llegó a acercarse hasta un 20-19, pero el de Aoiz mantuvo el tipo y logró el 22-19 definitivo.
Los dos pelotaris ofrecieron una exhibición de fuerza en un partido en el que las boleas y sotamanos tuvieron un destacado protagonismo.
La final duró 69 minutos y hubo un total de 352 pelotazos de los cuales 92 fueron boleas.

09/03/1996
LASA III, DE NUEVO CAMPEON DE SEGUNDA
Oskar Lasa conseguía en el frontón Ogueta de Vitoria-Gasteiz la txapela del manomanista de segunda al ganar a Karmelo Ariznabarreta por 22-14.
Nadie pensaba que el de Etxarri-Aranatz conseguiría tan fácilmente su segunda txapela de segunda categoria. Lasa fue muy superior a Ariznabarreta por lo que no hubo ningún tipo de disputa en el partido.
Al zaguero navarro le bastaron 35 minutos y 153 pelotazos para llegar al cartón 22. De destacar son los nueve saque que Lasa III le hizo al delantero de Galdakao.

27/01/1996
CAPELLAN Y BELOKI, CAMPEONES DE MANO PAREJAS
Capellán y Beloki se proclaman campeones de mano parejas, al vencer por 22-18 a Etxaniz y Arretxe en un Atano III de Donostia lleno hasta la bandera.
Parecía que la final se les iba de las manos cuando, nada más empezar, el marcador se ponía 0-8 y 1-12 en su contra pero, el partido dio un giro inesperado y al final consiguieron hacerse con la preciada txapela. La lesión en la mano derecha de Arretxe hizo que la pareja fuera perdiendo terreno a la vez que Capellan y Beloki entraban en el partido.
La final, en la que se dieron 690 pelotazos en 77 minutos, fue retransmitida en directo por TVE 2 y ETB 1 con una audiencia de 3.500.000 espectadores.

11/11/1995
NAGORE, CAMPEON DEL CUATRO Y MEDIO
Jorge Nagore se enfundó la txapela del cuatro y medio el ganar a Unanue por 22-18 en el Ogueta de Gasteiz. Los dos pelotaris hicieron un buen partido arropados por un excelente ambiente. A Unanue le faltó decisión para conseguir la txapela, estuvo bien en el peloteo pero no anduvo tan fino a la hora de rematar los tantos. Nagore en cambio arriesgó y le salió casi todo. En el partido se dieron 283 pelotazos en 65 minutos.

20/05/1995
BELOKI INAUGURA SU PALMARES MANOMANISTA
Se cumplieron los pronósticos y Rubén Beloki se convertía en el campeón más joven de la historia del manomanista al ganar por 22-15 a Inaxio Errandonea. El partido se jugó en un abarrotado Atano III de San Sebastián, que hasta ese mismo día se había llamado Anoeta.
Errandonea dio lo mejor de si mismo y se adelantó en el marcador 12-15, pero el joven pelotari de Burlada, que aun no había cumplido 21 años, hizo un espectacular juego y con una exhibición de soberbios sotamanos le dio la vuelta al marcador no dejando hacer ni un solo tanto más al de Bera. El partido se jugó en 65 minutos y se dieron 324 pelotazos.

19/03/1995
OSKAR LASA, CAMPEON MANOMANISTA DE SEGUNDA
Oskar lasa conseguía la txapela del manomanista de segunda categoría al vencer por 22-21 a Ariznabarreta. El vizcaíno ofreció un fenomenal inicio de partido llegando a tener una ventaja en el marcador de 9-0 y 13-3. Lasa puso todo su empeño y consiguió acercarse hasta el 13-10, pero el vizcaíno volvió a adelantarse con un 20-14. Lasa no se hundió, hizo los últimos ocho tantos seguidos y venció por 22-20.
A la final jugada en el Ogueta de Vitoria no se le podía pedir más y Lasa encontró la merecida recompensa a sus esfuerzos. El partido duró 61 minutos y dieron 300 pelotazos.

19/02/1995
RETEGI II Y ERRANDONEA CONSIGUEN SU TERCERA TXAPELA POR PAREJAS
Retegi y Errandonea se proclamaban campeones de mano por parejas al imponerse por 22-17 a Unanue y Zezeaga en un abarrotado Anoeta. Los 40 años del de Erasun no fueron obstáculo para que dirigiera el partido como quiso obligando a Unanue y Zezeaga a defenderse. Salvo en el 0-4, la pareja guipuzcoana anduvo siempre a remolque y con el 14-14 y 17-16 no acertó a romper.
El partido fue realmente espectacular y así lo avalan los datos: 91 minutos y 864 pelotazos.

26/11/1994
EUGI GANA EN LA FINAL DEL CUATRO Y MEDIO FRENTE A INAXIO ERRANDONEA
El de Aoiz vencía por 22-13 a Inaxio Errandonea en la final celebrada en el Ogueta de Vitoria-Gasteiz y se convertía en el campeón del cuatro y medio. Los pelotaris ofrecieron un bonito espectáculo sobre la cancha rodeados de un ambiente espectacular. Los comienzos del partido fueron favorables al zaguero navarro que se alentó 5-1 en el marcador, pero tal y como a menudo ocurre en estos encuentros las cosas fueron cambiando a medida que avanzaba el partido. En el enfrentamiento se contabilizaron 411 pelotazos en un total de 52 minutos.
07/08/1994
ARRETXE CONSIGUE SU PRIMERA TXAPELA MANOMANISTA
Fernando Arretxe se enfundaba su primera txapela manomanista en el Ogueta de Vitoria tras vencer con facilidad., por 22-10 a Inaxio Errandonea. El de Luzaide, que había permanecido apartado de las canchas durante dos meses y medio por una lesión en la mano, se convertía en el rey de la temporada ya que había ganado junto a Titin la txapela de parejas. En el partido se dieron 279 pelotazos en un total de 48 minutos.

14/05/1994
SANTI CAMPEON DE SEGUNDA
Santiago Garcia "Santi" se hacía con la txapela al vencer por 22-10 a Carlos Armendáriz en el Deportivo de Bilbao. El primer tanto fue espectacular ya que tuvieron que darse un total de 52 pelotazos hasta que Armendáriz consiguiera anotarse el tanto. Cuando el marcador iba 3-4 el navarro tuvo que retirarse al vestuario por encontrarse mareado. A partir de este momento el riojano no tuvo ningún problema para hacerse con un partido en el que se dieron 351 pelotazos y duró 71 minutos.
22/01/1994
TITIN III-ARRETXE CAMPEONES DE PAREJAS 1994
Titin III y Arretxe se proclamaron cammpeones de parejas de 1994 al vencer en la final a Retegi II y Beloki en el frontón Ogueta de Vitoria-Gasteiz por 22-14.
Lleno hasta la bandera y cartel de entradas agotadas en una final en la que se vivió un ambiente de excepción gracias en gran parte a la hinchada riojana que acudió a animar al gran delantero de Tricio.
Los ganadores estuvieron en todo momento por delante en el marcador con un 13-15 como momento más apurado, pero la exhibición rematadora de Titin III y la solidez de Arretxe acabaron decantando la primera victoria en profesionales del riojano y la tercera txapela por parejas para el de Valcarlos.

04/07/1993
RETEGI II, CAMPEON MANOMANISTA 1993
Julián Retegui logró su undécima txapela manomanista ante Galarza III en el frontón Anoeta de Donostia. El de Erasun venció 22-19 en un gran partido en el que después de ir 3-16 ganando vio como su rival le igualaba a 17. Sin embargo, Ladis Galarza no supo apuntillar a su adversario que a base de aguantar en el peloteo y ejecutar la dejada se llevó el título con 38 años.

21/03/1993
ALUSTIZA-MAIZ II CAMPEONES DE PAREJAS 1993
Alustiza y Maiz II se proclamaron campeones de Parejas en 1993 tras vencer 22-20 a Titin III-Arretxe en una excepcional final que provocó el lleno hasta la bandera en el frontón Ogueta de Vitoria. Los vencedores, rezagados 16-20 en el marcador, remmontaron hasta llegar al 22 tras 125 minutos y 1.582 pelotazos y se calaron las txapelas en un excepcional ambiente. Para Maiz II fue su quinto entorchado por parejas.
Cartelera
28/05/2022 - Sábado - 17:15h
ESTERIBAR (ZUBIRI) - Navarra
Frontón Municipal
Parejas
29/05/2022 - Domingo - 17:00h
PAMPLONA - Navarra
Frontón Navarra Arena
Parejas
IRRIBARRIA - MARIEZKURRENA II
PEÑA II - ZABALETA
Manomanista LEP.M - Final
EZKURDIA
LASO
11/06/2022 - Sábado - 17:15h
GALLARTA - Bizkaia
Frontón Txikito de Gallarta
Torneo Bizkaia (Equipos) Anboto vs Kolitza Parejas - Cuartos
Torneo Bizkaia (Equipos) Anboto vs Kolitza Mano a mano - Cuartos
Síguenos en: