20 años impartiendo cátedra en los frontones

Aimar debutó un 12 de abril de 1998 en el frontón Jaian Jai de la localidad navarra de Lekunberri y desde entonces ha dado lecciones impagables de pelota a lo largo de decenas de frontones repartidos por todo el estado.

Considerado por muchos el mejor pelotari de todos los tiempos, el delantero de Goizueta, a sus 38 años, es capaz de zarandear y someter a manistas de tan sólo 20 primaveras con unas exhibiciones en defensa que dejan boquiabiertos a los aficionados y un ordenador en la cabeza que lee los partidos a la perfección haciendo bueno el dicho “cuando tú vas, yo vuelvo”.

Su instinto nato de pelotari, una técnica de cátedra y su poderío físico, le hacen temible a todos sus rivales. En cuanto al último apartado se refiere, Rubén Beloki, entrenador de Asegarce afirma “Aimar es un toro». El excampeón de Burlada añade: «Es el pelotari más completo de la historia. Ha evolucionado como lo ha hecho el deporte de la pelota».

Mano a mano, por parejas, en el cuatro y medio … el frontón no tiene misterio alguno para Olaizola II. Cuatro títulos de la modalidad reina, tres con compañero en la zaga y siete escalofriantes txapelas dentro de la “jaula” conforman un currículo mareante. Estas últimas han pulverizado el récord que Retegi II ostentó durante muchos años con cuatro cetros de la distancia, pelotari al que Olaizola II considera como máxima referencia en su carrera profesional. Además, el pelotari de Goizueta, posee también una manita de títulos en la jaula navarra. Eso hace un total de 12 txapelas dentro del cuatro y medio.

Su primer título en profesionales es el manomanista de plata, conseguido en 1999 al ganar a Hirigoyen .

La lista de subcampeonatos es muy profusa y da muestra de las innumerables finales que ha disputado; un total de 10 segundos “cajones”.

No sabemos si hoy habrá una tarta con veinte velas en casa de Olaizola II, pero lo que si deseamos es que cumpla muchos más años haciendo deleitarnos con su juego magistral y ya de por sí inmortal. Por de pronto, a la pregunta que le hemos hecho sobre si hará algo especial hoy, nos ha respondido: “entrenar”.

Zorionak Aimar.

Imágenes

20 años impartiendo cátedra en los frontones

22/03/2019

Aimar debutó un 12 de abril de 1998 en el frontón Jaian Jai de la localidad navarra de Lekunberri y desde entonces ha dado lecciones impagables de pelota a lo largo de decenas de frontones repartidos por todo el estado.

Considerado por muchos el mejor pelotari de todos los tiempos, el delantero de Goizueta, a sus 38 años, es capaz de zarandear y someter a manistas de tan sólo 20 primaveras con unas exhibiciones en defensa que dejan boquiabiertos a los aficionados y un ordenador en la cabeza que lee los partidos a la perfección haciendo bueno el dicho “cuando tú vas, yo vuelvo”.

Su instinto nato de pelotari, una técnica de cátedra y su poderío físico, le hacen temible a todos sus rivales. En cuanto al último apartado se refiere, Rubén Beloki, entrenador de Asegarce afirma “Aimar es un toro». El excampeón de Burlada añade: «Es el pelotari más completo de la historia. Ha evolucionado como lo ha hecho el deporte de la pelota».

Mano a mano, por parejas, en el cuatro y medio … el frontón no tiene misterio alguno para Olaizola II. Cuatro títulos de la modalidad reina, tres con compañero en la zaga y siete escalofriantes txapelas dentro de la “jaula” conforman un currículo mareante. Estas últimas han pulverizado el récord que Retegi II ostentó durante muchos años con cuatro cetros de la distancia, pelotari al que Olaizola II considera como máxima referencia en su carrera profesional. Además, el pelotari de Goizueta, posee también una manita de títulos en la jaula navarra. Eso hace un total de 12 txapelas dentro del cuatro y medio.

Su primer título en profesionales es el manomanista de plata, conseguido en 1999 al ganar a Hirigoyen .

La lista de subcampeonatos es muy profusa y da muestra de las innumerables finales que ha disputado; un total de 10 segundos “cajones”.

No sabemos si hoy habrá una tarta con veinte velas en casa de Olaizola II, pero lo que si deseamos es que cumpla muchos más años haciendo deleitarnos con su juego magistral y ya de por sí inmortal. Por de pronto, a la pregunta que le hemos hecho sobre si hará algo especial hoy, nos ha respondido: “entrenar”.

Zorionak Aimar.

Imágenes


Últimas Noticias

Peña II cierra con derrota la segunda jornada de cuartos del Campeonato 4 1/2 Eusko Label

19/10/2025

Peña II cierra con derrota la segunda jornada de cuartos del Campeonato 4 1/2 Eusko Label

Peña II ha perdido 22-20 ante Zabala en el Beotibar de Tolosa. En el Campeonato 4 1/2 Serie B, Senar ha ganado a Amiano.

Bakaikoa cede ante Altuna III en la segunda jornada de cuartos de final del Campeonato 4 1/2 Eusko Label

18/10/2025

Bakaikoa cede ante Altuna III en la segunda jornada de cuartos de final del Campeonato 4 1/2 Eusko Label

Bakaikoa ha perdido 22-8 ante Altuna III en el Astelena de Eibar. En Serie B Salaberria ha ganado 22-19 a Murua.

Jaka y Larrazabal se quedan sin puntuar en la segunda jornada de los cuartos de final del Campeonato 4 1/2 Eusko Label

18/10/2025

Jaka y Larrazabal se quedan sin puntuar en la segunda jornada de los cuartos de final del Campeonato 4 1/2 Eusko Label

Jaka pierde 22-9 ante Ezkurdia en Villabona, y Larrazabal cede 22-6 ante P.Etxeberria en Amorebieta-Etxano.

Ya están a la venta las entradas para la final del Campeonato 4 1/2 Eusko Label 2025

16/10/2025

Ya están a la venta las entradas para la final del Campeonato 4 1/2 Eusko Label 2025

Este mediodía, a las 14:00 horas, se han puesto a la venta las entradas para la final del Campeonato 4 1/2 Eusko Label 2025 que se celebrará el 16 de noviembre en el Bizkaia Frontoia de Bilbao.

Frontón

LA APP DE LA PELOTA

NOTICIAS, RESULTADOS, CARTELERA, ENTRADAS….. TODA LA INFORMACIÓN DE LA PELOTA

App Baiko en Apple Store