SALVADOR VERGARA: «UN PELOTARI DEBE DAR TODO LO QUE TIENE EN LA CANCHA»

Salvador Vergara, director técnico de Asegarce, se ha reincorporado a la dirección deportiva de la empresa tras la baja en ese puesto de Julián Retegui y acomete de nuevo el trabajo de coordinación de los técnicos para la preparación física y técnica del cuadro de pelotaris.
Asegarce.com ha charlado con él y estas son sus impresiones acerca del momento deportivo de la entidad.

– ¿Qué tal en su vuelta a la dirección deportiva de Asegarce?
Ahora tengo más responsabilidad que antes. Julián estaba al mando del área deportiva y ahora soy yo el que debo responder en ese aspecto. Tengo un equipo con el que voy a trabajar tanto en el campo físico, técnico y médico y estamos trazando las líneas de actuación.

– ¿Contempla algún cambio dentro de esas líneas de actuación?
En estos momentos estamos valorando varias opciones y no tenemos definido por completo el sistema de preparación. Lo que si podemos decir es que los entrenamientos se van a realizar también en frontones diferentes al Ogueta aunque éste sigue siendo el centro principal de las sesiones.

Trabajo especial con los jóvenes

– ¿Cómo ve el actual cuadro de pelotaris de Asegarce?
Yo destacaría las incorporaciones que ha habido recientemente y que son pelotaris con los que hay que trabajar de manera especial. Los jóvenes tienen que fortalecerse, madurar y hacerse pelotari. Tienen que subir de escalón, salir del vagón de cola e ir hacia adelante. Ahí están delanteros como Arretxe II, Retegi BI, Díaz, Belloso … Y en la zaga también han irrumpido chavales como Argote, Mendizabal II, Oteiza, Apraiz y Beobide que tienen mucho trabajo por delante para progresar.

– ¿Y si lo comparamos con el cuadro de Aspe?
La verdad es que con el trabajo que tengo con mis pelotaris no tengo tiempo para comparaciones. Debo dedicar esfuerzo y acierto con los míos que es lo que me importa. Con los de la otra empresa llegará en momentos puntuales.

– ¿Qué les va a exigir a sus pelotaris?
Ante todo profesionalidad. Tienen que darlo todo en la cancha. Cada uno dentro de sus cualidades. El aficionado aprecia el derroche de esfuerzo y profesionalidad de los pelotaris. Si un pelotari sabe tirar ganchos yo le exigiré que no se esconda y que los tire. Por otra parte hay que decir que lo difícil es plasmar en la cancha lo que les dices.

– ¿Qué cualidades debe reunir un pelotari para ser figura?
Debe ser competitivo y claro, lo ideal es que sea sacador, restador, pegador y puntillero en el remate. Hay que extender la pelota con una derecha como la de Patxi Ruiz, defender como Aimar, apuntillar como Titin III y competir como Irujo.

– Y para acabar, ¿Pronóstico para el duelo entre Irujo y Olaizola II?
Yo no creo en los pronósticos. Fíjate que ni el hombre del tiempo acierta a veces en su pronóstico. Lo que si quiero es que gane Aimar.

SALVADOR VERGARA: «UN PELOTARI DEBE DAR TODO LO QUE TIENE EN LA CANCHA»

22 de marzo de 2019

Salvador Vergara, director técnico de Asegarce, se ha reincorporado a la dirección deportiva de la empresa tras la baja en ese puesto de Julián Retegui y acomete de nuevo el trabajo de coordinación de los técnicos para la preparación física y técnica del cuadro de pelotaris.
Asegarce.com ha charlado con él y estas son sus impresiones acerca del momento deportivo de la entidad.

– ¿Qué tal en su vuelta a la dirección deportiva de Asegarce?
Ahora tengo más responsabilidad que antes. Julián estaba al mando del área deportiva y ahora soy yo el que debo responder en ese aspecto. Tengo un equipo con el que voy a trabajar tanto en el campo físico, técnico y médico y estamos trazando las líneas de actuación.

– ¿Contempla algún cambio dentro de esas líneas de actuación?
En estos momentos estamos valorando varias opciones y no tenemos definido por completo el sistema de preparación. Lo que si podemos decir es que los entrenamientos se van a realizar también en frontones diferentes al Ogueta aunque éste sigue siendo el centro principal de las sesiones.

Trabajo especial con los jóvenes

– ¿Cómo ve el actual cuadro de pelotaris de Asegarce?
Yo destacaría las incorporaciones que ha habido recientemente y que son pelotaris con los que hay que trabajar de manera especial. Los jóvenes tienen que fortalecerse, madurar y hacerse pelotari. Tienen que subir de escalón, salir del vagón de cola e ir hacia adelante. Ahí están delanteros como Arretxe II, Retegi BI, Díaz, Belloso … Y en la zaga también han irrumpido chavales como Argote, Mendizabal II, Oteiza, Apraiz y Beobide que tienen mucho trabajo por delante para progresar.

– ¿Y si lo comparamos con el cuadro de Aspe?
La verdad es que con el trabajo que tengo con mis pelotaris no tengo tiempo para comparaciones. Debo dedicar esfuerzo y acierto con los míos que es lo que me importa. Con los de la otra empresa llegará en momentos puntuales.

– ¿Qué les va a exigir a sus pelotaris?
Ante todo profesionalidad. Tienen que darlo todo en la cancha. Cada uno dentro de sus cualidades. El aficionado aprecia el derroche de esfuerzo y profesionalidad de los pelotaris. Si un pelotari sabe tirar ganchos yo le exigiré que no se esconda y que los tire. Por otra parte hay que decir que lo difícil es plasmar en la cancha lo que les dices.

– ¿Qué cualidades debe reunir un pelotari para ser figura?
Debe ser competitivo y claro, lo ideal es que sea sacador, restador, pegador y puntillero en el remate. Hay que extender la pelota con una derecha como la de Patxi Ruiz, defender como Aimar, apuntillar como Titin III y competir como Irujo.

– Y para acabar, ¿Pronóstico para el duelo entre Irujo y Olaizola II?
Yo no creo en los pronósticos. Fíjate que ni el hombre del tiempo acierta a veces en su pronóstico. Lo que si quiero es que gane Aimar.


Últimas Noticias

El sábado se disputa la final del Campeonato Parejas Serie B

18 de marzo de 2025

El sábado se disputa la final del Campeonato Parejas Serie B

El Labrit de Pamplona acogerá este sábado la final entre Egiguren V-Bikuña y Salaberria-Gaskue.

Artola-Mariezkurrena II se enfrentarán a Ezkurdia-Rezusta en la final del Campeonato Parejas

16 de marzo de 2025

Artola-Mariezkurrena II se enfrentarán a Ezkurdia-Rezusta en la final del Campeonato Parejas

Laso-Iztueta no han conseguido hacerse con el último billete que daba acceso a la final tras perder 22-19 ante Ezkurdia-Rezusta en el Atano III de Donostia-San Sebastián. Artola-Mariezkurrena II y Ezkurdia-Rezusta se verán las caras el 30 de marzo en el Navarra Arena.

Artola-Mariezkurrena II se clasifican para la final del Campeonato Parejas

15 de marzo de 2025

Artola-Mariezkurrena II se clasifican para la final del Campeonato Parejas

Su victoria por 22-10 ante Peña II-Albisu hoy en el Labrit les da el pase para la final del 30 de marzo en el Navarra Arena. La otra pareja finalista saldrá del duelo entre Ezkurdia-Rezusta y Laso-Iztueta de mañana en Donostia-San Sebastián.

Senar-Eskiroz y Zubizarreta III-Morgaetxebarria quedan fuera de la final del Campeonato Parejas Serie B

15 de marzo de 2025

Senar-Eskiroz y Zubizarreta III-Morgaetxebarria quedan fuera de la final del Campeonato Parejas Serie B

Ambas parejas han quedado fuera de la final tras sus derrotas ante Salaberria-Gaskue y Egiguren V-Bikuña en la última jornada de la liga de semifinales.

Tienda

PERSONALIZA TUS CAMISETAS DESDE 4,50€

Visitar tienda

Frontón

LA APP DE LA PELOTA

NOTICIAS, RESULTADOS, CARTELERA, ENTRADAS….. TODA LA INFORMACIÓN DE LA PELOTA

App Baiko en Google Play App Baiko en Apple Store

App Baiko en Apple Store